DIARIO DE PROCESOS

12:44 Edit This 12 Comments »

MMMMMMMMM... ESTO LO APRENDI DE LA SIGUIENTE FORMA.

12 comentarios:

David Bustos Aguilera dijo...

¿Qué aprendí?
Aprendí mucho sobre la educación chilena sus personajes y su aporte, además de lo trascendentes de los aportes de algunos personajes, que simplemente son notables.
¿Cómo lo aprendí?
Lo aprendí, mediante los aportes de algunos compañeros en clases y el trabajo que no hizo realizar la profesora María Elena, y como siempre sus correcciones en clases, que son simplemente muy buenas, donde nos responde todas las dudas que nos inquietan
¿Para que lo aprendí?
Para conocer más sobre la educación de mi país, aparte de que esta será mi profesión y debo conocer el máximo de conocimientos.

David Bustos Aguilera dijo...

¿Qué aprendí?
Aprendí, sobre lo relevante de algunos personajes de la educación en Chile, además de conocer un poco más sobre el ordenamiento de los hechos y creaciones de estos personajes.
¿Cómo lo aprendí?
Lo aprendí mediante los comentarios en clases y la lectura del libro "desarrollo educacional 1810-1960" y la corrección de la profesora que siempre es importante, ya que nos resuelve el puzzle que tenemos

María Elena Mellado dijo...

Mejorar y colocarse al día en el diario de proceso... Es mejor que consideres un aprendizaje en cada clase, pero el más significativo. También no olvides guiarte por las preguntas orientadoras, en los comentarios se puede verificar que tan solo te guías en el primer comentario, dejando el segundo incompleto, ya que solo te guías por dos preguntas y son tres: ¿Qué aprendí?, ¿cómo lo aprendí? y ¿para qué lo aprendí?
Ante cualquier duda visita el blog de la cátedra o pregunta en la clase.

David Bustos Aguilera dijo...

¿Qué aprendí?
Aprendí a realizar la bibliografía para los trabajos utilizando las normas APA, a trasformar los trabajos de realizador en Word a formato PDF y de PDF a JPG, también aprendí algo más de la reforma del 65, los pilares que la sustentan,

¿Cómo lo aprendí?
Las normas APA y la transformación de los trabajos lo aprendí gracias a la profesora María Elena, a través de una explicación que realizó en clases del día 28 de abril, y los pilares de la reforma del 65, realizando un análisis en clases del documento que había en Internet, que igual la profesora nos aclaró los puntos importantes de esta reforma.

¿Por qué lo aprendí?
Lo aprendí por que la bibliografía, la tendré que ocupar en todos mis trabajos en la universidad, la transformación de formatos me ayuda a subir mis materiales creados al blog y la reforma es importante para mi formación como docente, ya que siento que es una obligación para mi conocer estos temas de educación.

David Bustos Aguilera dijo...

¿Qué aprendí?
Este fue un día de muchos conocimientos entregados, aprendí sobre la evaluación docente y los estándares de desempeño inicial docente, que es la prueba Inicia, el efecto Pygmalion y algunos mecanismos de aseguramiento SIMCE, PSU, AEP, también aprendí técnicas para disertar,

¿Cómo lo aprendí?
Gracias a Miguel Ángel, que en la clase del 12 de mayo abarcó muchos temas importantes y que supo explicar claramente, donde si quedaban dudas las respondía de forma clara y explícita,

¿Por qué lo aprendí?
Es importante conocer estos temas de educación para mi formación integral como futuro docente necesito conocer estos temas que me competen, ya que estaré inmerso en este mundo educativo, además que son temas muy importantes

David Bustos Aguilera dijo...

¿Qué aprendí?
Aprendí más sobre el informe Brunner, el cual esta divido en secciones y cada una de ellas tiene diversos problemas del ámbito educacional, los cuales se mejoran con la reforma de 1990.
¿Cómo lo aprendí?
A través de este informe se realizo una actividad la cual era, encontrar cada uno de los problemas a las soluciones dadas.
¿Por qué lo aprendí?
Para poder llegar a formular problemas o proponer una solución, para que al momento de presentarse un problema, ya sea en la vida cotidiana , en algún ramo, prueba, guía, o simplemente cuando se estudie uno sea capaz de pensar sobre lo que esta leyendo y quiere resolver.

David Bustos Aguilera dijo...

¿Qué aprendí?
aprendí sobre el efecto pigmalion como puede influir en nuestro desarrollo como estudiante y profesor
¿Cómo lo aprendí?
a través de laretroalimentación de Miguel Angel, el cual puso clarosejemplos sobre este efecto
¿Por qué lo aprendí?
Porque siento que puede ser de gran ayuda para mi formación como futuro profesor, ademásque siemto quepuede ser una valiosa técnica para ocupar con los alumnos

David Bustos Aguilera dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
David Bustos Aguilera dijo...

¿Qué aprendí?
En esta clase aprendí algunos temas como: la evaluación docente, esta es un proceso muy largo, al cual se someten los profesores que desempeñan su labor en escuelas municipales, cada 4 años, comenzando esta en el año 2003. Esta evaluación enmarca a los profesores, en 4 distintos niveles, estos son: destacado, competente, básico e insatisfactorio.
También sobre el marco curricular a nivel básico, el cual se basaba en los planes y programas indicativos del Mineduc ó los colegios podían optar por la posibilidad de crear sus propios planes y programas. Estos tenían que ser enviados con anticipación, para ser sometidos a una evaluación previa.
¿Cómo lo aprendí?
Lo aprendí poniendo atención a la clase y relacionando todos estos temas con la ley SEP
¿Para qué lo aprendí?
Porque son temas interesantes que nosotros debemos de interiorizar como futuros docentes, además que debemos manejar estas leyes

David Bustos Aguilera dijo...

¿Qué Aprendí?
Sobre los Programas de Mejoramiento Educativo a nivel básico, Gestión Escolar. Este se dividía en los siguientes subtemas- Modelo de Gestión Escolar, Liderazgo Directivo, Gestión Curricular, Convivencia Escolar y Formación Personal.
¿Cómo lo aprendí?
Poniendo atención especial a mis compañeros debido a que las disertaciónes fueron muy bien elavoradas y de una manera clara.
¿Para qué lo aprendí?
Porque si quiero ser profesor tengo que manejar estorr temas de interés y debo profundizar aún más

David Bustos Aguilera dijo...

¿Qué aprendí
hoy aprendí más sobre la Evaluación Docente y Marco Curricular.
Como por ejemplo las calificaciones que obtenían los profesores al ser evaluados y en cuanto al tema del marco curricular, los decretos en los que se basaban cada tipo de enseñanza.
¿Cómo lo aprendí?
Poniendo atención y exponiendo juntos con mis compañeras en una disertación y poniendo atención a la retroalimentación recibida mientras realizabamosla disertación.
¿Para qué lo aprendí?
Porque es fundamental conocer estos temas que son de nuestro profundo interés para nuestra formación como docente

David Bustos Aguilera dijo...

Qué aprendí?
aprendí que debo ser más organizado con mi tiempo libre dado a que me faltaban comentario gracias a que la profesora María Elena, nos dijo que compremosun cuaderno de retroalimentación y con eso logré colocarme al día o sino ubiese sido imposible haber recordado la matería. aprendí?
para que esto no me vuelva a ocurrir en mi futuro universitario.
¿Cómo lo aprendí?
lo aprendi por la forma de que el error es una fuente de aprendisaje y uno como persona debe mejorar y no critícar
¿Para qué lo aprendí?
para que esto no me vuelva a ocurrir en mi futuro